miércoles, 12 de agosto de 2015

Las Redes Sociales como herramienta para conquistar a nuestro público objetivo



Las Redes Sociales son una excelente herramienta para conquistar a nuestro público objetivo. Su apropiada gestión, es necesaria para desarrollar las estrategias contenidas en un programa de fidelización. El Marketing Relacional busca su apoyo en las comunidades de Facebook, Twitter, Google+ o LinkedIn, por dos motivos: porque acaban con la tradicional dispersión que sucede tras la compra en una tienda que no posee una gestión CRM efectiva. Y porque construir una comunidad online como parte de la estrategia empresarial consolida los lazos de unión con el público objetivo, identifica claramente a una comunidad que habla y opina sobre la buena o mala calidad del servicio y ayuda perfectamente a elaborar el contenido de los habituales call to action (llamar la atención).
De las acciones de una en la red depende que hablen bien o mal de la empresa, pues ya conocemos el poder del boca a boca a la hora de vender. Y junto a la publicidad, el boca a boca se ha considerado como la herramienta más efectiva para potenciar los negocios. Entonces, ¿cómo hacer para que la comunidad virtual hable bien de su empresa en las Redes Sociales? ¿Cómo podemos lograr que nuestros seguidores creen un hashtag que nos identifique? ¿O un canal donde se hable de nosotros? Las claves, a continuación:
                    Hay que fomentar la interacción, los recursos que mejor resultados dan son crear hilos de conversación que den mucho que hablar.
                    Las Redes Sociales, son un excelente canal para hablar de tú a tú. No es bueno utilizarlas como canal meramente institucional. Esta clase de información puede resultar aburrida para los usuarios que utilizan las Redes Sociales como entretenimiento.
                    Realice preguntas, fomenten la discusión y de un me gusta a sus comentarios. Hagales saber que sus palabras no se las lleva el viento, sino herramientas de soporte para la mejora del servicio.
                    A los clientes les gusta saber con quién o quiénes están hablando. Tanto es así, que muchas grandes empresas, a falta de un rostro fijo, han creado avatares virtuales o robots en sus páginas webs que responden las inquietudes de sus clientes.
                    No olvide que los miembros de la comunidad virtual le están ayudando a mejorar su negocio. Nunca pierda de vista que tiene a su servicio una buena fuente de ideas que, en muchos casos, puede funcionar para desarrollar nuevos productos o atender determinadas necesidades.

                    Si de verdad los usuarios pertenecientes a su comunidad online han contribuido a mejorar la calidad de su servicio, mencióneles pública y abiertamente en su Redes Sociales o a través del blog corporativo. Existen diferentes fórmulas para agradecer a sus clientes su pertenencia a una marca. Recuerde que el fin último de una comunidad online es fortalecer los lazos de pertenencia a una marca.Lea más

lunes, 10 de agosto de 2015

Automotivación Laboral






La motivación en el trabajo, marca la diferencia entre el bienestar o incomodidad en la labor diaria. Siempre se ha pensado que la motivación siempre depende de factores externos y que solo se experimenta cuando hay mejoras salariales, un ascenso o un viaje, o una capacitación deseada, pero qué pasa cuando el entorno laboral no es el ideal la empresa no presta atención al desarrollo personal de los trabajadores.

Pero para conseguir bienestar laboral es importante que aprendamos a generar nosotros mismos la motivación.

La automotivación consiste en la habilidad o impulso que nos ayuda a conseguir el éxito personal, laboral y profesional sin depender de otra persona o evento externo. Cuando desarrollamos aprendemos a influir en nosotros mismos y de esta manera generarnos un entorno más propicio para desarrollarnos, independientemente de las circunstancias externas que estemos viviendo y le permitirá cambiar hábitos,  desarrollar modelos de gestión más productivos, mejorar el estado de ánimo, recuperarse rápidamente después de una frustración, y para ello debe

  • Encuentre el sentido a lo que se hace
  • Plantéese metas y objetivos alcanzables
  • Apóyese en sus fortalezas y sus resultados lea más


sábado, 8 de agosto de 2015

Energía Solar Fotovoltaica


La producción de energía a través de fuentes renovables contribuye a la protección del planeta permitiendo que este sea más limpio y sostenible. Las personas cada vez tomamos más conciencia de los beneficios tanto medioambientales como económicos que nos da la generación de energía limpia.

​​​La energía solar fotovoltaica se beneficia de la radiación solar para transformarla directamente en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. El uso de la energía ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años,

Encontramos enormes ventajas en el uso de esta energía como son
·         Proviene de una fuente inagotable - el sol
·         No contamina, no produce emisiones de CO2 u otros gases
·         No consume combustible, ni necesita presencia de otros recursos como el agua o el viento
·         No produce ruidos
·         Reduce la dependencia energética de los países
·         La mayor producción concuerda con las horas de mayor consumo
·         Los sistemas son sencillos y fáciles de instalar
·       Gran versatilidad, puede instalarse en casi cualquier lugar y las instalaciones pueden ser de cualquier tamaño
·    Las instalaciones son fácilmente modulables, con lo que se puede aumentar o reducir la potencia instalada fácilmente según las necesidades
·         Las plantas apenas requieren mantenimiento y tienen un riesgo de avería muy bajo
·         Los módulos gozan de una larga vida
·         Los sistemas resisten condiciones climáticas extremas: granizo, viento, frío…
·         Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega o es dificultoso y costoso su traslado
·         Proporciona ahorros económicos

Valores como “responsabilidad”, “sostenibilidad”, “preservación del medioambiente”, “tecnología”, “compromiso”, “futuro” e “innovación” son valores positivos con los que se identifica a las marcas que promueven el uso de las energías renovables. Leer más

jueves, 6 de agosto de 2015

Yoga - Saludo del sol




El yoga es mucho más que una práctica, es una experiencia de vida. La imaginación es responsable de hacernos preocupar, por hacernos creer que la felicidad viene de afuera, así como el amor, el bienestar, la armonía. Pero no es asi, la felicidad viene de adentro. El yoga desarrolla nuestra autoconciencia, que es el primer paso para asumirnos y buscar una transformación interior. Poco a poco nos lleva de vuelta a la integración, donde somos plenos y perfectos.

"El Yoga equilibra, purifica, armoniza y fortalece el cuerpo, la mente y el alma. Nos muestra el camino hacia la perfecta salud, el perfecto control de la mente y la perfecta paz con nuestro propio Ser, con el mundo, con la naturaleza y con Dios.”
Swami Vishnu Devananda

El saludo al sol representa un conjunto de movimientos asociados a la respiración que resultan muy útiles para estirar y revitalizar todos los músculos y nervios del cuerpo, ejercer masaje sobre determinadas zonas, tonificar las articulaciones y tendones, mejorar el riego sanguíneo y estimular el organismo en general. Pero además de sus efectos fisiológicos, es también un medio para abrir la mente y sentir la energía cósmica fluyendo a través de uno mismo; se convierte así en instrumento de plenitud, en rito de integración cósmica. El Saludo al sol no sólo es la forma ideal leer más

lunes, 3 de agosto de 2015

Construcción de Relaciones con los Clientes




La construcción de una buena relación con los clientes, es una habilidad esencial en los negocios. Para casi todos los negocios y servicios ofrecidos hay cientos o miles de proveedores. Y lo que marca la diferencia, es la relación personal con el cliente, y es lo que hace que se decida por uno o por la competencia.


Construir relaciones duraderas con los clientes e, incrementar lealtad hacia la marca, en una estrategia planeada y proyectada, sin embargo, conseguir resultados, no es sencillo de alcanzar. La estrategia para alcanzar este objetivo no es una teoría, es la construcción de una cultura e interiorización del proyecto por parte de todos los integrantes de las empresas. Su vida, la mía y la vida de las personas que nos rodean están organizadas entorno a relaciones a largo plazo –nuestro médico, nuestro restaurante favorito, nuestra lavandería, nuestro supermercado -.leer más




domingo, 2 de agosto de 2015

Marketing Verde




El deterioro ambiental y el cambio climático global, está empezando a crear conciencia a nivel mundial, ya que existe el riesgo de perder los recursos naturales no renovables indispensables para nuestra existencia lo que ha originado un giro para bien en los mercados económicos que han estado en la búsqueda de crear nuevos productos y “tecnologías limpias” que tengan el menor impacto posible sobre el medio ambiente. Esta tendencia se denomina Green Marketing o Mercadeo Verde, que aparece como una solución  al mercado de productos con ingredientes contaminantes que no son del agrado de las personas. Los seguidores de esta “ola verde”, y la demanda de productos pro-ambientales ha crecido en la última década, por lo tanto cada vez son más las empresas que han destinado un porcentaje de sus utilidades a la investigación y creación de tecnologías, para responder a la demanda de productos de este tipo.


El green marketing, llamado también marketing ambiental, busca promover un cambio social favorable hacia el medio ambiente, lo que ha incrementado la preocupación por el cuidado del medio ambiente y se ha visto la necesidad de rediseñar el marketing desde una perspectiva ecológica; así el marketing ecológico se presenta como una filosofía nueva Leer más

sábado, 1 de agosto de 2015

Secuestro Virtual




La nueva modalidad de robo,  el secuestro virtual está ganando terreno y su blanco son las empresas y los usuarios de dispositivos móviles.


El valor de la información en las empresas, es cada vez más importante para el desarrollo de negocio y de ahí la importancia de la Informática forense, sus usos y objetivos, adquiere cada vez mayor trascendencia. Pero ¿En qué consiste esta técnica relativamente reciente?

La Informática forense permite la solución de problemas tecnológicos relacionados con seguridad informática y protección de datos. Gracias a esta nueva disciplina, las empresas obtienen una respuesta a problemas de privacidad, competencia desleal, fraude, robo de información confidencial y/o espionaje industrial surgidos a través de uso indebido de las tecnologías de la información. Mediante sus procedimientos se identifican, aseguran, extraen, analizan y presentan pruebas generadas y guardadas electrónicamente para que puedan ser aceptadas en un proceso legal.

Cuando la seguridad de la empresa o de las personas ha sido vulnerada, la informática forense permite recoger rastros probatorios para averiguar, leer más

Utensilios necesarios para practicar la maderoterapia

  Utensilios necesarios para practicar la maderoterapia   Si se va a dedicar a este hermoso arte de los masajes de Maderoterapia debe pens...