“Educaton Colombia” Queremos facilitar la vida de nuestros visitantes y que aprendan de una manera facil y gratuita en nuestro blog y nuestro canal de youtube
domingo, 24 de julio de 2016
sábado, 23 de julio de 2016
¿La piel?
La piel es la parte del cuerpo
del ser humano más expuesto al medio ambiente, que actúa como barrera, y por
otra como enlace entre el mundo exterior y los órganos internos. Es el órgano
más grande del cuerpo humano, mide alrededor de 2 mts2 y cumple un gran número de tareas de una vital
importancia. La piel impide la pérdida de líquidos corporales. Presenta una
gran capacidad de resistencia y preserva a los órganos internos de agresiones
que puedan ser causadas por factores externos, protege al cuerpo
microorganismos y puede resistir las influencias dañinas de ciertos productos
químicos y de los rayos ultravioleta. Además, gracias a su transpiración, ayuda
en el mantenimiento de la temperatura corporal.
Siempre hemos escuchado de
nuestros abuelos que el estado general del cuerpo se refleja en nuestra piel, y
esto ocurre de muy diversas maneras por la relación que existe con los órganos
internos del cuerpo. La piel es nuestro órgano más extenso y visible del
cuerpo. Nos rodea y protege, pero también es la principal muestra de la edad,
salud y bienestar mental de una persona.
Ama a tu piel El clima, la
humedad, los rayos ultravioleta, el tabaco, el alcohol y el estrés son algunos
de los agentes que más estropean la piel, por lo que es recomendable llevar una
buena alimentación y una rutina de belleza con productos, por eso para tener
una piel hermosa es importante brindarle el cuidado necesario para mantenerla
sana y protegerla para que pueda recuperar su equilibrio orgánico y de esta
forma poder lucir una piel joven, firme, elástica y sana para que se vea limpia
y fresca.
La piel merece y requiere de
cuidados adecuados, principalmente a medida que nos hacemos mayores. La piel
debe mantenerse limpia, pero lavarla excesivamente con jabón la seca, y la
despoja de su lubricante natural: el sebo. Los productos hidratantes ayudan a
lubricar la piel con una película de emulsión de aceite y agua, y no son
absorbidos más allá de la capa más externa de la piel. El mayor riesgo para la
piel es el exceso de luz solar. La exposición excesiva causa no sólo sequedad o
quemaduras, sino cambios a largo plazo que pueden provocar envejecimiento
prematuro o, incluso, cáncer de piel.
La belleza está asociada a gastar
dinero. Cremas de marcas famosas, productos con ingredientes casi desconocidos,
tratamientos y cirugías, son algunas de las opciones que hoy dispones para verte
cada día más bellas(o) y jóvenes.
La limpieza es uno de los pasos
fundamentales de un correcto cuidado de la piel. Con ella eliminas las impurezas
que se acumulan en tu rostro, logrando que la piel se vea más limpia, suave y
luminosa como deseamos. Hay una receta casera muy buena para limpiar la piel.
Debes mezclar 1 cucharada de avena, 1/2 cucharada de yogurt, 1 cucharadita de
jugo de limón, una de naranja, una de zanahoria, y por último 1 cucharadita de
aceite de oliva. Aplica esta mezcla durante 15 minutos y enjuaga con agua.
Ahora, si quieres exfoliar la
piel luego de la limpieza, para quitar todos los residuos de impurezas y
células muertas. Mezcla 2 limones con 1 cucharada de miel y otra de azúcar.
Aplícala en el rostro con movimientos circulares y retira con agua a los pocos
minutos.
Y por último un tónico facial, utiliza
un sobrecito de té verde que tienes en la alacena para prepararlo. El té verde
tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que funcionan de maravillas
en el cuidado de la piel.
viernes, 22 de julio de 2016
¿Qué tan importante es saber de vinos?
¿Qué tan importante es saber de vinos?
¿Qué tanimportante es saber de vinos?, ¿Lo invitaron a una cena muy elegante y no quiere
quedar mal? ¿Quiere impresionar a sus amigos sobre sus conocimientos en
vinos? Prepárese para hablar de un modo sencillo
y expedito. El vino es una pieza muy importante en el diseño o elección de un
menú. Saber algunas generalidades sobre el vino es fundamental para su vida
social e incluso laboral.
La cata de vino se
ha rodeado de un halo de misterio, pero la verdad es que, la cata se puede
enseñar y se puede aprender, lo único necesario para poder catar es que sus
órganos sensoriales funcionen correctamente y que sienta el interés necesario
para aprender unas bases, que a medida que las practique y vaya conociendo más
vinos se irá ampliando si persevera en ese interés.
Cada vino tiene su
propia identidad y expresa cosas distintas, pero en lo que se refiere a la cata
lo hace generalmente dentro de unos parámetros determinados. Cuanto mayor sea
su capacidad para comprender, identificar y memorizar esos parámetros y mayor
sea la cantidad de vinos que tenga la oportunidad de catar para ampliar su
repertorio de sensaciones reconocibles, mejor catador llegará a ser.
El vino es un universo
fascinante por descubrir, que lo invita a crear su propio gusto, a acompañar su
alimentación y a disfrutar de su provecho para la salud (antioxidante,
digestivo, ayuda a la circulación y una buena tensión arterial, entre otros
beneficios), y a viajar imaginariamente por sus orígenes o divertirnos entre
amigos comparando etiquetas, añadas, cepas, continentes y más.
El vino es unproducto natural, su fermentación es un proceso que tiene mucho de poesía y de
magia… el azúcar natural del fruto se transforma en alcohol y así nace el vino.
Hay muchos ‘vinos’
y cualquier paladar puede notar diferencias muy notables entre diferentes tipos
de vino, en función de la variedad de uva, el clima donde se cultivó, el saber
hacer de la bodega.
Entender de vinos
es sinónimo de saber disfrutar de los sabores de la vida, y de poseer un
conocimiento antiguo que dota de una corona de elegancia al conocedor. Saber combinar bien el vino con la
comida es todo un arte, y la mejor manera es aprenderlo con la práctica. La
idea es que los sabores del vino y la comida se refuercen, en lugar de
‘contrarrestarse'. El vino en algunas culturas es un elemento esencial, una
verdadera iniciación a la sana bebida, como purificación y alegría.
Ese es el aprendizaje que queremos compartir. Descubrir el vino en todos lossentidos. No hace falta ser un experto para catar un vino, es suficiente con estimular nuestros sentidos para captar mejor sus características, y tratar de describírnoslas a nosotros mismos. Poco a poco iremos diferenciando más y más cosas.
Ese es el aprendizaje que queremos compartir. Descubrir el vino en todos lossentidos. No hace falta ser un experto para catar un vino, es suficiente con estimular nuestros sentidos para captar mejor sus características, y tratar de describírnoslas a nosotros mismos. Poco a poco iremos diferenciando más y más cosas.
Pero escoger el
mejor vino, no significa escoger el vino más caro y que por ende el precio nos
dice cual es mejor. Querido participante de este curso práctico de cata de
vinos, recuerde, comprar un vino caro, nos afirma una calidad determinada. Depende
mucho de nuestros gustos y de la situación en que lo vayamos a consumir. Por
eso es importante cultivar nuestro propio criterio a la hora de valorar un
vino.
miércoles, 20 de julio de 2016
NEGOCIAR MÁS QUE UN ARTE
NEGOCIAR MÁS QUE UN ARTE
"Lina Maria Toro Tamayo"
"Lina Maria Toro Tamayo"
Todo en esta vida es una
negociación. Aunque no lo crean, desde el momento en que somos unos pequeños,
lloramos para pedir a nuestros padres que nos den de comer o satisfagan
cualquiera de nuestras necesidades básicas. Muy sencillo: No me das de comer o
no me das lo que quiero, lloro. Crecemos y sucede lo mismo, si queremos salir a
algún lugar, nuestros padres nos pedirán algo a cambio, que nos portemos bien,
que colaboremos con las labores del hogar, entre otras cosas.
Y así, sin que nos demos
cuenta, estamos negociando todos los días de nuestra vida, con nuestros padres,
familiares, amigos, y otras personas. Pero lo más importante en una negociación
es llegar a la naturaleza misma de la palabra: GANAR-GANAR. Si estuviéramos en
desventaja, por supuesto que no aceptaríamos el trato, y viceversa. Yo voy a
ceder a algo que tú quieres, si tú cedes a algo que yo quiero.
Como ya vimos negociar no es
una actividad exclusiva del mundo empresarial; todos negociamos. Lo hacemos al
discutir el precio de un auto, al decidir qué película vamos a ver, dónde ir de
vacaciones o qué plantas comprar para el jardín. Conscientes o no, negociamos
siempre. Por eso, todas las personas se benefician cuando logran mejorar sus habilidades negociadoras.
En nuestro trabajo, sin importar el puesto que ocupemos dentro de
una empresa, saber negociar es crucial para tener éxito. Concretar acuerdos
eficazmente es útil para mantener un clima laboral donde la filosofía
predominante sea: ganar – ganar.
Es evidente
que el principal
objetivo de negociar
es llegar a un
acuerdo satisfactorio entre dos partes
enfrentadas, que quieren acercar
posturas y están
dispuestos a conceder
algo por algo.
Usted necesita
llegar a acuerdos,
establecer límites, conceder
mas no ceder y detectar claramente
cuál es la necesidad que tanto usted como la otra parte necesita ser cumplida
por cada una de las partes.
La negociación basada en
intereses parte de la idea de que se pueden satisfacer los intereses de ambas
partes de modo que todos salgan ganando.
Aquí está la magia, se trata
de encontrar salidas que posibiliten una ganancia mutua, un resultado win- win
(ganar-ganar).Este resultado sólo puede darse cuando las partes colaboran y
dejan de verse como adversarios.
Para negociar de la mejor
manera es importante dominar las siguientes habilidades:
- Investigación: Conocer las debilidades y fortalezas de la otra persona o de la situación antes de comenzar con el proceso de negociación.
- Objetivos: Tener por escrito cuatro o cinco puntos importantes del acuerdo. Si se sabe desde un principio que algunas condiciones no son negociables, no vale la pena enfrascarse en discusiones que no resultarán fructíferas, lo importante es poner los objetivos sobre la mesa y comenzar las negociaciones desde un nuevo panorama.
- Preparar oferta: Tener listas las condiciones que se está dispuesto a ofrecer evitará que de forma repentina le sean arrebatadas aquellas cosas que no está dispuesto a ceder.
Negociar es un proceso
constante, todo el tiempo debemos llegar a acuerdos, competir, colaborar, ceder.
Los aspectos esenciales para lograr una buena
negociación considero son una mezcla de
planificación y creatividad.
En conclusión la negociación es una actividad
permanente e inherente al ser humano, que se desarrolla en casi todas las
actividades de su vida. Se negocia en la familia, y dentro de ella hay
negociaciones distintas entre la pareja y en relación con los hijos; se negocia
en el trabajo y en todas las demás actividades cotidianas.
Por esto mismo negociar, y
negociar bien, adquiere una fundamental importancia para poder lograr mejores
relaciones en la vida y, como consecuencia, más agradables y posiciones sólidas.
El éxito o el fracaso de
nuestras negociaciones determinarán el grado de felicidad en nuestra vida y el
grado de éxito que logremos; entendiéndose como tal no sólo al aspecto
económico.
Por todo esto, negociar
merece la pena ser estudiado.
Una parte del éxito de
negociar consiste en mantener presentes algunos principios de tipo general
como:
- Recordar y tener presente que en la mayoría de nuestras actividades se requiere alguna negociación y que como tal hay que afrontarla.
- Negociar no es el arte de mentir, sino es el reto de convencer.
- Negociar implica exponer nuestros puntos de vista, recibir otros y estar dispuestos a que de su mezcla e interrelación salgan las soluciones convenientes.
- El mejor negociador no es aquel que hace sentir que gana "de todas, todas", sino aquel que logra que todos los que tuvieron que ver en la negociación sientan que han tenido éxito con la solución adoptada.
- El arte de negociar debe implicar en toda ocasión, tanto cuidado, tanta madurez y tanta preocupación como si siempre se estuviese negociando un punto de vista fundamental con un ser querido.
- Negociar requiere saber con claridad lo que se quiere y poder fundamentarlo, así como tener la capacidad de expresarlo y defenderlo
- Negociar implica el deseo de superación.
“Lo más importante en una negociación es escuchar lo que
no se dice”.
lunes, 18 de julio de 2016
¿Qué ventajas ofrecen las TIC a las pymes?
¿Qué ventajas ofrecen las TIC a las pymes?
Cada día nuevas empresas entran
al mercado, y muchas otras tantas cierran sus puertas porque no saben cómo va
su negocio.
- ¿Saben si se han incrementado los clientes?
- ¿Cuál fue el producto más vendido hace dos meses?
- ¿Cuánto tienen invertido en su inventario?
- ¿Cómo controlan los procesos del negocio?
- ¿Se les fuga el dinero?
Es probable que le vaya bien en
su negocio, pero podría funcionar mucho mejor.
Existen herramientas diseñadas
para facilitar las operaciones de su empresa y generar una mayor productividad,
estas herramientas se llaman
Las TIC son dispositivos y
sistemas que sirven para simplificar y mejorar las actividades de la empresa.
Las Tecnologías de Información han venido a ocupar una parte fundamental en las
empresas, han tenido un gran impacto, no solo sobre la Tecnología en general,
sino sobre todos los aspectos operativos de las empresas. Las herramientas
tradicionales, hacen que se invierta más tiempo y dinero en las actividades en
la empresa y la producción del dinero es menor, pero gracias a las TIC esas
mismas actividades se realizan en menos tiempo y con menor esfuerzo para lograr
una mayor ganancia económica.
Quedaron atrás los días donde
todo dependía de nuestra buena memoria, de nuestra capacidad de organización,
de saber llevar cuentas y de llevar una agenda de forma manual. La era a lápiz
y con muchos papeles de trabajo (¿Qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, adonde? ¿Porque?), de
la calculadora con rollos de papel, las cajas registradoras manuales quedaron
en el pasado
Hoy las TIC haces eso por usted
de manera más precisa y eficiente, ahora sin moverse de su negocio puede
conseguir nuevos clientes, por medio de internet. Cada vez más gente busca
bienes y servicios por internet. Las TICs comprenden todas las tecnologías
basadas en computadora y comunicaciones por computadora, usadas para adquirir,
almacenar, manipular y transmitir información tanto internas como externas.
Permiten a la empresa mejorar su manejo e integración de las necesidades de
procesamiento de información en todas las áreas funcionales de ésta.
Los grandes directorios se han
modernizado, ya no basta con tener un gran letrero, de nada sirve que su
negocio sea el mejor en el ramo, si no está en el lugar donde la gente busca
opciones, es necesario entrar al universo digital para capturar nuevos
clientes, una vez que su negocio cuente con una base de clientes más amplia,
podrá utilizar sistemas que no solo le ayudaran a llevar un control , más
efectivo de las operaciones administrativas sino también abrir expediente de
todos los clientes para saber cuándo se les vendió un producto o se les ofreció
un servicio, cuanto se les cobró en oportunidades anteriores, cuando debe
llamarlos para hacer seguimiento a las ventas
De esta manera puede brindar
atención más eficiente, logrando la fidelización de los clientes que mantendrán
su empresa en el mercado, hoy en día ser competitiva es mucho más que ofrecer
precios más bajos, se trata de responder a las necesidades de los clientes,
necesidades como el pago por internet, la comunicación vía chat, los foros de
discusión, las redes sociales. Se trata de actualizarse para hacer frente a
todos los requerimientos de consumo, actualícese e ingrese al maravilloso mundo
de la virtualidad
- Hace las cosas más rápido y mejor
- Tiene mayor control sobre los inventarios
- Mayor control sobre el dinero que entra y sale
- Además, la optimización del esfuerzo y trabajo
- Al tener más tiempo y dinero la calidad de vida mejora
- Las TICs son cada día más fáciles de usar y son para todos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Utensilios necesarios para practicar la maderoterapia
Utensilios necesarios para practicar la maderoterapia Si se va a dedicar a este hermoso arte de los masajes de Maderoterapia debe pens...

-
¿Cómo enseñar con el Seminario Investigativo o Seminario Alemán? Por: Manuel Alfonso Garzón Castrillon PhD Presentación La...